Con la llegada el pasado mes de septiembre a España de la posibilidad de hacer publicidad en Instagram, somos muchos los que hemos querido probar esta nueva forma de comunicación. Puesto que pertenece a Facebook, la programación de la publicidad en Instagram se hace directamente desde la primera, concretamente desde su administrador de anuncios, o bien desde el llamado «Power Editor» (el editor de anuncios más complejo de Facebook). Como es habitual en Facebook, los cambios en la forma de hacer las cosas ocurren a diario, así que hemos querido puntualizar cómo funciona la publicidad en Instagram en 2016, ya que algunas de las opciones han cambiado desde su lanzamiento al día de hoy.

publicidad en instagramConexión páginas de Facebook y publicidad en Instagram

Por supuesto, para hacer publicidad en Instagram hay que disponer de una página de empresa en Facebook (no un perfil personal) para poder acceder al mencionado administrador de anunciosPero, además, hay un paso previo: vincular nuestra página de Facebook con la cuenta de Instagram. Para ello debemos ir a nuestra página de Facebook y acceder a configuración, para una vez allí hacer clic en «Anuncios de Instagram», en la columna de la izquierda. En parte de la derecha se nos abrirá la ventana para vincular la cuenta, y una vez vinculadas veremos el mensaje correspondiente, mostrándonos ya la cuenta de Instagram que hemos configurado.
publicidad en instagram

publicidad en instagram

Gestión desde el administrador de anuncios o Power Editor de Facebook

A continuación debemos acceder al mencionado Administrador de anuncios. Para ello clicamos en la pestañita azul de la parte superior derecha de la pantalla de Facebook, y hacemos clic en «Administrar mis anuncios» (si nunca hemos realizado publicidad en Facebook, en «Crear anuncios»). Una vez aquí, podemos optar por acceder al famoso Power Editor (en la parte superior) (se trata de una forma de configurar anuncios de Facebook algo más completa) o hacerlo directamente en el administrador de anuncios. Optaremos por esta última, ya que parece un poco más sencilla para quien no esté familiarizado con el Power Editor.

publicidad en instagramPara crear la campaña, debemos hacer clic en «Crear campaña», y seleccionar, de entre todos los objetivos, aquellos compatibles con la publicidad en Instagram. Según el propio Facebook:

«Los siguientes objetivos publicitarios son compatibles actualmente con los anuncios de Instagram:

  • Clics hacia el sitio web
  • Conversiones en el sitio web*
  • Descargas de aplicaciones para móviles
  • Interacción con aplicaciones para móviles*
  • Reproducciones de vídeo

*Estos objetivos se están implementando de manera gradual, por lo que es posible que no estén disponibles todavía en tu región.»

Para nuestro ejemplo, seleccionaremos el objetivo que vemos debajo. Como vemos, el propio Facebook nos sugiere la opción de anuncios para Instagram. 

publicidad en instagram

publicidad en instagramLa siguiente ventana que aparece es para poner la dirección de nuestro perfil de Instagram. Una vez pegada la URL y configurado el nombre de la campaña, pasamos al siguiente paso, que será definir el público y el presupuesto de nuestro conjunto de anuncios (como sabrás, los tres niveles de la publicidad en Facebook son anuncios, conjunto de anuncios y el que acabamos de definir: la campaña). En este punto Facebook nos ofrece la posibilidad, por defecto con este tipo de objetivo, de añadir un píxel de conversión. En esta ocasión lo dejaremos en blanco.

A partir de aquí, el funcionamiento es el mismo que en el resto de campañas de publicidad de Facebook. Debemos segmentar nuestro público por criterios geográficos, demográficos, idiomas, conexiones, etc. y a continuación definir el presupuesto, delimitando el máximo diario o de todo el conjunto de anuncios, como es habitual*.  También podremos definir nuestra puja (manual o automática), el periodo de circulación de los anuncios, etc. Cuando hacemos clic en el botón de «Elegir el contenido del anuncio» pasaremos a configurar el último nivel publicitario de Facebook: cada uno de los anuncios.

publicidad en instagramCreación de los diferentes anuncios

Los pasos a seguir aquí son los mismos de siempre: seleccionar ubicación de los anuncios, como puede verse en la imagen (si sólo queremos publicidad en Instagram, desactivaremos el resto de opciones); seleccionar las imágenes y los textos de cada uno de ellos; y por último, revisar y realizar el pedido.

Una vez completado este proceso, pasadas unas horas Facebook nos confirmará si nuestro anuncio ha sido aprobado, y nuestra publicidad en Instagram comenzará su circulación. Observaremos como, sobre todo, aumenta mucho el volumen de «Me gusta» en las fotos de Instagram, pero entre todo esto también aumentaremos el número de seguidores. Como último apunte, sólo nos queda comentarte que para saber el número de seguidores obtenidos una vez puesta en marcha la campaña, lo podremos ver en la sección «Resultados» del administrador de anuncios con la leyenda «Clics en un sitio web» (objetivo elegido al principio, como recordaréis) en lugar de «Personas a las que les gusta la página».

publicidad-instagram-9

Estadísticas de seguimiento

¡Ah! Un último consejo: recomendamos realizar tu publicidad de Instagram en campañas separadas de otras de Facebook, porque si no algunos datos de alcance, participación y Me gusta estarán mezclados. Podremos distinguirlos si ahondamos en los resultados, pero a simple vista aparecerán mezclados.

Esperamos que te haya gustado este pequeño tutorial. Si tienes alguna duda o si tú también has realizado publicidad en Instagram, estaremos encantados de leer tus comentarios. Y si te ha gustado el post, te animamos a suscribirte a nuestro blog con el formulario de la columna derecha. ¡Gracias por compartir!