La compañía India de e-commerce Flipkart ha lanzado esta semana su nueva web, la primera del mundo que ofrece las funcionalidades de una App dentro del navegador Chrome. Desarrollada en colaboración con Google, su nueva web móvil permitirá al usuario disponer de una serie de funcionalidades que hasta ahora sólo existían en las Apps instaladas en nuestro smartphone.
Mismas funcionalidades
¿Que razones existían hasta ahora para utilizar una App en lugar de una web? Básicamente, estás eran cuatro:
- Posibilidad de recibir notificaciones push
- Acceso a información offline
- Información basada en la geolocalización
- Acceso a herramientas del smartphone tales como la cámara
Todas ellas estarán en funcionamiento en la nueva web de Flipkart si navegamos desde nuestro móvil con Chrome. Además, los creadores añaden otras ventajas como la no necesidad de actualizar nuestra aplicación (con su correspondientes ventajas en seguridad) y la que a nosotros nos parece más importante: la descarga de una aplicación en su móvil por parte del usuario requiere un alto compromiso por su parte. Es evidente que es más fácil conseguir que un cliente visite una web antes que se descargue nuestra aplicación.
Sólo es el primer paso
Por supuesto, el desarrollo de esta web va más allá de la compañía india, y es sólo el primer paso de una agresiva estrategia de Google para acabar con las aplicaciones. Todos sabemos que es Apple quien realmente rentabiliza el mundo de las Apps, mientras que para Google su fuente principal de negocios es la publicidad en su buscador. No es necesario por tanto explicar hasta qué punto le interesa a Google que la navegación directa vaya ganando peso respecto a las aplicaciones instaladas en nuestro móvil.
Perspectiva clara de crecimiento
En esta línea, los secretos de este nuevo desarrollo web serán publicados en la Conferencia para desarrolladores de Google Chrome de este mes, con lo cual es muy posible que este tipo de webs crezca de manera notable en el medio plazo. Quizá en un primer momento sólo las grandes compañías pueden hacer frente a un desarrollo que quizás sea más costoso que una web estándar, pero parece lógico creer que cada vez serán más las empresas que opten por este tipo de webs. Máxime si añadimos en la comparación de costes que en lugar de una App para iPhone y otra para Android sólo tendremos que desarrollar una web para ambos sistemas operativos. En el momento que desarrollar este tipo de web sea más barato que desarrollar estas dos Apps, la batalla estará ganada.
¿El comienzo de una nueva era?
Tal como indica el artículo aparecido ayer en The New York Times, además de esta web desarrollada para Chrome, que realiza las mismas funciones que las Apps, el futuro probablemente pase porque estas Web Apps interactúen correctamente con redes sociales o plataformas de mensajería dentro nuestro móvil. Todavía es pronto para saber en qué acabará la guerra entre la navegación web y las Apps, pero lo que sí parece claro es que estamos ante un nuevo punto de inflexión.
En cualquier caso, como siempre, sólo tendremos una opción: adaptarnos.