Durante los últimos años, y debido a nuestro trabajo habitual con los centros comerciales, desde Zumo Publicidad hemos desarrollado un software (actualmente en versión beta) llamado Squeezer. Se trata de un programa que analiza palabras clave en los contenidos que publicamos en las redes sociales de nuestros clientes, de modo que dichas redes sociales se convierten, además de herramientas de comunicación, en herramientas de investigación.
La idea
Squeezer surge por nuestra larga experiencia en la gestión de redes sociales para centros comerciales, donde la comunicación, en un 90 %, es contenido multimarca, es decir, contenido de los propios operadores redifundido en los perfiles del centro comercial. Ante esta perspectiva, nos surgió la necesidad de saber qué marcas gustaban más a nuestros seguidores, con objeto de adaptar nuestra comunicación a los gustos de nuestros receptores. Al fin y al cabo, el éxito del marketing está en dar a tu público lo que más le gusta. Y en el marketing de contenidos esa máxima rige con mayor fuerza, si cabe.
El funcionamiento interno
Definida la necesidad, pensamos en la manera de llevar a cabo este análisis. Se trataba de crear una herramienta que pudiera analizar cuál de estas marcas tenía más éxito en un plazo de tiempo determinado. Puesto que en cada una de nuestras publicaciones mencionábamos a la marca de la que surgía el contenido, sólo debíamos filtrar los más de 10.000 mensajes que publicamos anualmente en cada una de estas cuentas de un centro comercial y realizar un cómputo global de los resultados de cada una de estas marcas. Al final, ponderamos estos valores sobre el total de mensajes de cada marca y obtenemos una puntuación baremada entre 1 y 100 de cada una de las marcas implicadas.
Utilidad de Squeezer
Como decíamos antes, el éxito del marketing reside en saber detectar los deseos de tus clientes y adaptar tu oferta a ellos. Y si hablamos de contenidos, por supuesto se aplica la misma norma. Así que para el centro comercial es muy útil saber mediante un indicador numérico qué marcas gustan más a sus clientes, y por tanto poder adaptar sus contenidos a dichas preferencias: potenciaremos las comunicaciones alrededor de aquellas marcas que generan mejores resultados. Y más allá de la jerarquización de los contenidos, esta información puede ser útil en la organización de eventos con la implicación de las marcas o la negociación de alquileres, por poner sólo dos ejemplos, así como en la medición de resultados entre diferentes acciones de marketing. Y si atendemos a cualquier otra empresa, el análisis puede ser igual de útil: la categorización del contenido puede realizarse por líneas de negocio, productos concretos o cualquier segmentación de contenidos que deseemos. La utilidad de Squeezer va más allá de la comparación entre marcas, puesto que es válido para cualquier tipo de contenido que queramos segmentar mediante palabras clave.
Mejora de resultados
Puesto que utilizamos nuestra comunicación como herramienta de investigación, los resultados nos permitirán adaptar no sólo nuestra comunicación, sino también nuestra cartera de productos, modificar enfoques comerciales, apertura de nuevas líneas de negocio y un largo etcétera. En función de la estrategia deseada, analizaremos una serie de contenidos u otros, y esto redundará en una mejora continua de nuestra comunicación y, por ende, de nuestras acciones de marketing. Squeezer permite utilizar sus redes sociales no sólo como herramienta comunicativa, sino también como herramienta de investigación.
La pregunta es: ¿Está su empresa preparada para dar este siguiente paso?