En la búsqueda de plataformas para realizar diferentes concursos en Facebook, solía acabar en la archiconocida Easypromos, la que probabalemnte sea la reina de este campo.
Sin embargo, me limitaban mucho las pocas posibilidades en cuanto al tipo de promoción y su configuración, al menos para los ignorantes en código como yo. Para el caso que me ocupa, lo que necesitaba era un concurso en el que los seguidores de la página de Facebook votaran entre un número de fotografías previamente colgadas por el administrador. Es decir, votar entre un número cerrado de opciones.
Easypromos no me aclaraba previamente si podían darse estas opciones. Y pagar 100$ para hacer la prueba no era una idea apetecible.

Así que buscando y buscando me encontré con offerpop.com, y para el caso que me ocupa, con su opción Fan Faves. Como suele pasar en estos casos, la primera promoción es gratuita, para que nos hagamos con ella. A partir de la segunda, debemos comprar una suscripción, cuyo precio se calcula en función del número de seguidores de nuestra web, lo cual me parece más que acertado. En mi caso es bastante más barato que Easypromos.
Pero bueno, ¿cómo funciona? Pues lo primero que tenemos que hacer es entrar en su web e identificarnos con nuestro usuario de Facebook o de Twitter, según la promo que deseemos hacer. Yo hablaré del caso de Facebook, que es el que conozco de momento. A continuación nos pide unos cuantos datos de registro, sin más complicación, y una vez completados nos informa que todo lo que hagamos no será publicado hasta que nosotros queramos, lo cual nos deja bastante más tranquilos. Aunque lo mejor de todo lo que ya os he contado y os contaré más abajo, es que nos deja publicar nuestro concurso ¡en una página de prueba! A veces habia soñado con esto. Podemos hacer todo en una página de facebook de prueba y después moverla a la definitiva con un solo click. Genial no?
Pero volviendo al tema, seleccionamos la página en la que queremos publicar, al menos de momento, y a continuación, en el menú de la izquierda, selecionamos el tipo de promoción: Fan Faves, que como nos indica el menú contextual que aparece al pasar por la interrogación, sirve para que nuestros fans puedan votar entre una serie de opciones cerradas, es decir, previamente definidas.
Y es entonces cuando aparece la pantalla definitiva, donde configuraremos nuestro concurso. Definimos el título de la promo, una imagen de portada, un texto introductorio, el timing, las bases del concurso, un texto para que aparezca en la pestaña resultados y algunas opciones, como requerir ser fan, habilitar el voto seguro (impide votar varias veces) y alguna más. En mi caso, imprescindible la traducción al español. De todas formas nos cuela sus créditos en inglés, pero todo lo necesario para que el usuario pueda participar está en español.
Por último nos ofrece una vista previa de las páginas de fans, no fans, voto, ganadores, «acerca de» y reglas del concurso, que serán las ventanas a las que puede llegar el usuario que participe. Por último nos deja publicar o dejar como borrador. Si le damos a publicar, en la siguiente pantalla nos pide un nombre para la pestaña y seleccionar si queremos que sea la landing page de los no fans, aunque con el nuevo timeline, a fecha 13 de marzo de 2012, no funciona.
A partir de ahí, nos queda gestionar las entradas, cosa que nos pide marcándolo en rojo desde el dashboard de offerpop.com. Para cada entrada podemos añadir fotos y varias opciones. No me extiendo en este aspecto porque lo considero bastanete intuitivo. Una vez completadas, pulsando en «more» se nos despliegan varias opciones, que deberemos revisar una por una para descubrir todas las posibilidades de edición de nuestro concurso.4
pestaña_pestañas
Y por útlimo, cosa muy interesante, modificar la imagen de la pestaña en Facebook. Para ello, ya en el propio Facebook, clicamos en la pestañita que enseño a la derecha, que nos permite (valga la redundancia) modificar las pestañas. Una vez hemos pulsado, encima de nuestra imagen de Fan Faves (smiley rojo) aparece un pequeño lápiz. Pulsando ahí nos aparecen varias opciones. Si pulsamos «editar configuración» podemos cambiar el nombre de la pestaña y el icono de la misma. Y tenemos nuestro concurso listo para lograr, como comprobaréis una vez creado, una gran viralidad, porque permite compartir cada una de las entradas u opciones a votar a través del propio Facebook y Twitter. Ni que decir tiene que la persona que esté interesada en el voto se preocupará de difundirlo correctamente.
Para mí, el único inconveniente ha sido el tener que pelear con el inglés para su configuración, pero hemos salido airosos. ¿Qué os parece a vosotros?