qué es el branding

La importancia de un buen branding

¿Branding? Suena bien. Póngame dos, por favor. A veces hablar de branding es como cuando vamos a un restaurante griego, el camarero está demasiado atareado y no queremos molestar preguntando qué es cada uno de los platos. Buscas en internet y acabas pidiendo lo que suena un poco mejor. Póngame dos de estos, por favor.…

Leer más

Bodegas Celaya estrena web

Hoy os traemos a nuestro blog la última web que hemos publicado. En este caso se trata de Bodegas Celaya, de La Roda (Albacete). Una empresa de larga tradición, para la que hemos desarrollado un sitio web que rezuma por todas partes familia y tradición. La empresa En su tercera generación, Bodegas Celaya es una…

Leer más

Nueva Web Acemi Nursery California

La empresa Estos días lanzamos la nueva web de Acemi Nursery, nuestro cliente de Kerman (California). Se trata del líder absoluto de la producción de planta de pistacho injertada en Estados Unidos. En sus viveros se producen cada año 1 millón de plantas, las cuales son vendidas en diferentes estados de EEUU, como California, Nuevo…

Leer más

Nueva web: Bodega Parajes del Valle

Os presentamos nuestro último sitio web, realizado para la bodega Parajes del Valle, de Jumilla (Murcia). Se trata de un proyecto realizado con mucho mimo, como podéis ver visitando la propia web. Una web con alma Diseñar y desarrollar un sitio web siempre es complicado por la similitud entre todas ellas. Pero no es nuestro…

Leer más

Nuestra última campaña, en contra de la economía sumergida

Hoy os queremos presentar nuestra última campaña: un manifiesto contra la economía sumergida en la provincia de Albacete. Se trata de una acción promovida por la Plataforma por la Legalidad de la Confederación de Empresarios de Albacete, con el apoyo del Ayuntamiento de Albacete y la Diputación de Albacete. Para enfocar la campaña, en lugar…

Leer más
squeezer

Nuestro Software Squeezer, herramienta de investigación en redes sociales

Durante los últimos años, y debido a nuestro trabajo habitual con los centros comerciales, desde Zumo Publicidad hemos desarrollado un software (actualmente en versión beta) llamado Squeezer. Se trata de un programa que analiza palabras clave en los contenidos que publicamos en las redes sociales de nuestros clientes, de modo que dichas redes sociales se…

Leer más
formación senior influencers

Campaña Senior Influencers en el C.C. La Vaguada

Con motivo de la campaña «Senior Influencers» del centro comercial La Vaguada, hemos colaborado en la formación de unos alumnos muy especiales. En la primera jornada, realizada el pasado 8 de noviembre, tuvimos como alumnos a los 16 preseleccionados en el casting previo. Explicamos en qué consistían las redes sociales, y profundizamos algo más en Facebook, Twitter…

Leer más

Cómo hacer publicidad en Instagram

Con la llegada el pasado mes de septiembre a España de la posibilidad de hacer publicidad en Instagram, somos muchos los que hemos querido probar esta nueva forma de comunicación. Puesto que pertenece a Facebook, la programación de la publicidad en Instagram se hace directamente desde la primera, concretamente desde su administrador de anuncios, o bien desde…

Leer más

Mailing: cómo realizarlo correctamente

En Dospuntoqué siempre intentamos explicar a nuestros clientes la importancia de realizar una estrategia online completa, integral, que abarque todas las herramientas necesarias en cada caso. Casi siempre, una de las herramientas imprescindibles es el mailing. En la mayoría de casos, la primera reacción de muchos clientes es el rechazo de esta herramienta. Ocurre lo…

Leer más

Black Friday en Centros Comerciales

Desde hace unos años venimos experimentando en España la costumbre estadounidense del Black Friday. Se trata ni más ni menos que de un día en el que lanzamos un gran número de ofertas que suponen el pistoletazo de salida a la campaña de Navidad. Probablemente es el evento más relevante de todo el año en cuanto…

Leer más

El ataque de Google a las Apps móviles

La compañía India de e-commerce Flipkart ha lanzado esta semana su nueva web, la primera del mundo que ofrece las funcionalidades de una App dentro del navegador Chrome. Desarrollada en colaboración con Google, su nueva web móvil permitirá al usuario disponer de una serie de funcionalidades que hasta ahora sólo existían en las Apps instaladas

Leer más

Acciones de marketing online al servicio de objetivos offline

Cuando hablamos de desarrollar acciones de Marketing online, la mayoría de personas tiende a pensar que el objetivo final es siempre vender por Internet, y que por tanto un negocio que se desarrolla exclusivamente offline no puede conseguir nada de la red. Nada más lejos de la realidad. Son muchas las empresas que gracias a acciones…

Leer más

Cómo interpretar las «Facebook reactions»

Después de un par de semanas desde que Mark Zuckerberg anunciará cambios en su botón de me gusta, hoy por fin hemos amanecido con las Facebook reactions, ese conjunto de iconos que nos permitirán emitir diferentes juicios de valor sobre cada publicación que veamos en Facebook. En principio, a la mayoría de usuarios nos parece…

Leer más

Cómo aumentar el alcance de las publicaciones en Facebook

En la entrada anterior de este blog hablábamos sobre la importancia del alcance como indicador de éxito en Facebook. Comentábamos como el Edgerank de Facebook «premia» la participación de los usuarios alargando la vida de nuestros post en los timeline de los usuarios, consiguiendo por tanto mayor audiencia para dicho contenido. Intentaremos ahora aportar algunas…

Leer más

Alcance de las publicaciones en Facebook: un indicador fundamental de éxito

Ya he hablado en varias ocasiones de la importancia del Edgerank de Facebook, ese algoritmo que determina hasta qué punto nuestras publicaciones tendrán visibilidad en el timeline de nuestros seguidores. Así que no volveré a explicar en qué consiste, pero sí en una de sus consecuencias más inmediatas: el alcance de las publicaciones acaba siendo…

Leer más
retweet imagen

Twitter incluirá el contenido del RT como imagen

La pasada mañana del miércoles descubrimos, en mi caso gracias al tweet de @trecebits, que a partir de este momento, cuando hacemos un retweet en Twitter, el contenido original se inserta en el nuevo tweet como una imagen, permitiendo así disponer de 116 caracteres para añadir contenido a nuestro RT. De momento sólo ocurre esto…

Leer más

Edgerank de Facebook. ¿Cómo funciona?

A raíz de un documento que llega a mis manos descubro que las consideraciones acerca del funcionamiento del EdgeRank de Facebook varía mucho de unas personas a otras. En este caso, mi sospecha es que más que desconocimiento se trata de datos desactualizados. De cualquier modo, a lo largo de este post me gustaría explicar…

Leer más

Organización del proyecto online (2): el personal externo

En el anterior post vimos cómo debe organizarse el proyecto online cuando los encargados de desarrollarlo son el personal interno de la empresa. Como dijimos, se trata probablemente de la mejor opción, pues nadie conoce mejor la filosofía de la empresa que los propios miembros de ésta, y nadie mejor que alguien que está dentro…

Leer más

Organización del proyecto online (1): el personal interno

Una vez que ya tenemos claros los conceptos principales que definen nuestra estrategia, como vimos en anteriores entradas, es el momento de comenzar a organizar el desarrollo del proyecto en la práctica. Básicamente, las opciones son dos: o lo dejamos todo en manos de una persona o empresa externa o bien formamos al personal interno…

Leer más

Contenido versus venta. Protocolos en Social media (5)

A lo largo de los últimos post hemos sentado una base de «protocolos» a cumplir en nuestra estrategia de marketing online. Se trata de una serie de parametros a definir que nos servirán de guía en el día a día de nuestra comunicación online. En esta ocasión hablaremos de la presencia de la marca en…

Leer más

La importancia del Know How

No soy amigo de los anglicismos. Huyo de ellos a diario, porque pienso que en la mayoría de casos hay un concepto en castellano que me permite decir lo que quiero sin necesidad de recurrir a otro idioma. También porque estoy harto de gente que los repite como un mantra aunque la mayor parte de…

Leer más

Crisis. Protocolos en Social Media (4)

El protocolo de crisis es una de esas expresiones que suenan mucho más elitistas de lo que realmente son. Pensamos que un protocolo de crisis es necesario para una central nuclear o una refinería de petróleo. Pero cuando hablamos de comunicación, es totalmente necesario en todo tipo de empresas, hasta en las más pequeñas. Si…

Leer más

Respuesta. Protocolos en Social Media (3)

Siguiendo con la línea de entradas sobre protocolos en Social Media, hablaremos en la entrada de hoy sobre el protocolo de respuesta. Parece una obviedad que la persona que se encarga de la publicación en redes sociales sea quien responda siempre a las quejas, sugerencias o dudas de los usuarios de nuestros medios. Sin embargo,…

Leer más

Errores al crear una App móvil. El caso Renfe

En el presente post intentaremos dar con las claves de todo lo que no hay que hacer cuando planteamos la creación de una App móvil, centrándonos en el caso de «Renfe Ticket», la aplicación que la operadora del transporte ha sacado a la luz recientemente. Como profesional del marketing online, cuando descubro una nueva App…

Leer más

El estilo. Protocolos en Social Media (2)

Siguiendo con los protocolos que debemos marcar en Social Media, hablaremos en este caso de los que hacen referencia al contenido propiamente: el estilo. Si en la entrada anterior hablábamos de unas pautas de actuación relativas a la dinámica de publicación, en esta lo haremos en las formas que debemos mantener en el mensaje en…

Leer más
presencia en varias redes sociales

Protocolos en social media: presencia en varias redes sociales

A lo largo de esta entrada y las siguientes procuraremos definir algunos de los protocolos o pautas de actuación que debemos marcar en nuestra estrategia de marketing online. Es hora de poner las reglas del juego, y en esta entrada nos centraremos en cómo actuar si tenemos presencia en varias redes sociales. Normalmente, al llevar…

Leer más

Uno de cada tres quiere tocarte: concepto reciclado.

Hace unos meses, Loterías y Apuestas del Estado se vio forzado a retirar su campaña con motivo del «Sorteo Extraordinario del Turista», a raíz de una queja de Fundación Mujeres sobre el contenido del anuncio: «Uno de cada tres quiere tocarte. Déjate». Podríamos estar horas discutiendo sobre las denuncias contra el contenido publicitario, acerca de…

Leer más

El lanzamiento en redes sociales: algunas claves

A lo largo de los últimos meses hemos venido hablando de los pasos previos a la acción en nuestra incursión en las redes sociales con nuestra Pyme. Después de superar las fases de definición de objetivos, observación del entorno, monitorización y elección de las redes sociales, entre otras, llega el momento clave: el lanzamiento en…

Leer más

Instagram y su aplicación al marketing online

Como venimos haciendo últimamente en post anteriores con el repaso a las principales redes sociales, haremos en esta entrada un pequeño repaso de Instagram, mostrando algunos datos sobre la plataforma y lo que más nos interesa: su aplicación en el marketing online de la Pyme. Lanzada en octubre de 2010, Instagram tiene según sus propias…

Leer más
grafica ya no me gusta

Aumento de los «ya no me gusta» en Facebook

Si gestionas una página de empresa de Facebook, es muy probable que últimamente hayas notado un importante aumento de los «ya no me gusta» en tu página, es decir, personas que dejan de seguirte. Sobre todo si tu página suele realizar promociones o concursos, te habrá pasado seguro. Y cuanto más interesantes fuesen tus premios,…

Leer más

Características de Pinterest: una mina por explotar

Siguiendo con el repaso que venimos haciendo en las últimas entradas a las Redes Sociales, hoy nos toca hablar de las características de Pinterest. Se trata de una de las plataformas sociales que podemos considerar nuevas, porque todavía no es de uso tan masivo como las más longevas: su verdadera explosión llegó a mediados de…

Leer más

El desarrollo del Social Media Plan

El pasado martes 17 de septiembre tuve el honor de impartir una clase en el Máster de Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual de la UAB, abordando el desarrollo del social media plan. La clase teórica del día anterior corrió a cargo de la profesora  de la UAB Mª Carmen Alarcón, en la cual…

Leer más

¿Twitter en la Pyme? Sí, es posible.

Todo el mundo ha oído alguna vez hablar de Twitter, desde luego. Pero no “todo el mundo” está en Twitter. Es la primera reflexión que nos viene a la cabeza cuando pensamos en la red de los 140 caracteres. Efectivamente, comparando con Facebook, su penetración es mucho menor. Pero comparando con el resto, el segundo…

Leer más

Facebook y su vigencia en la Pyme

En esta y las siguientes entradas haremos un pequeño repaso a las principales redes sociales y sus ventajas e inconvenientes en su utilización por parte de la pequeña empresa. Como no, empezamos con el que hoy es el rey de los medios sociales: Facebook. Si hablamos de la vigencia o no de Facebook, podemos optar…

Leer más

La elección estratégica de redes sociales en la Pyme

Uno de los puntos más controvertidos en el desarrollo de un plan de marketing online es la elección de los soportes a llevar a cabo. La mayoría de los que trabajamos en esto tenemos muy claro que es mejor poco y bien que mucho y mal, por aquello de «quien mucho abarca, poco aprieta».  Sin…

Leer más

La importancia del blog corporativo en la Pyme

Siguiendo con la línea de posibles acciones para llevar a cabo nuestra estrategia de marketing online para la pequeña empresa, hoy nos toca hablar del elemento que probablemente sea el más importante: el blog. Ya habíamos hablado en una entrada de la creación de contenido propio, sea en cualquier red social u otro medio. Puede…

Leer más

El contenido externo en nuestra estrategia de RRSS de la Pyme

Veníamos hablando en entradas anteriores de diferentes formas de llevar a cabo nuestra estrategia en redes sociales desde la pequeña empresa, y concretamente en el último post sobre la creación de contenido propio. Consideramos esta última la mejor estrategia de todas, porque es aquella que más transmite acerca de nuestro espíritu, es decir, de nuestra…

Leer más

Creación de contenido propio como estrategia de la Pyme en redes sociales

En la anterior entrada del blog hacíamos una pequeña introducción sobre el concepto de estrategia en la Pyme, y de como ésta termina tomando forma en un conjunto de acciones. Hablaremos hoy de la primera de estas posibles acciones, y la que personalmente considero de mayor importancia: la generación de contenido propio. Cuando hablamos de…

Leer más

Creando la estrategia de una Pyme en redes sociales

Después de todos los post escritos sobre pasos previos al desarrollo de una estrategia de marketing online para la Pyme, por fin ha llegado la hora de abordar la cuestión. En esta primera entrada definiremos el concepto de estrategia y su íntima relación con las acciones a llevar a cabo, para desgranar en siguientes entradas…

Leer más

¿Y quién es él? (nuestro público objetivo)

Una nueva entrada de nuestra serie de redes sociales para la Pyme nos lleva a hablar hoy de la definición del público objetivo. No puedo esconder mi impaciencia por llegar a la siguiente sección, en la que hablaremos de estrategia, pero al igual que al desarrollar un plan, todo el camino que estamos recorriendo es…

Leer más

Canales de relación con el cliente previos al online

Abordamos hoy la última entrega de la serie sobre el análisis de la situación en la Pyme, analizando en este caso los canales de relación con el cliente. Se habla mucho del Customer Relationship Management (CRM) por la implicación de la tecnología que lo sustenta en muchos casos pero, tecnicismos aparte, el marketing relacional ha…

Leer más

¿Qué inversión realiza mi Pyme en marketing?

Cuando hablamos de lanzar una Pyme al mundo del marketing online, debemos realizar un análisis previo que nos permita tener muy claro nuestro presente y el futuro que perseguimos. Ya vimos en entradas anteriores otros aspectos a tener en cuenta, y en esta nos centraremos en la inversión de nuestra Pyme en marketing. Para empezar,…

Leer más

La monitorización de redes sociales, clave para la Pyme

Avanzábamos en entradas anteriores distintos métodos para analizar la situación de nuestra Pyme como punto de partida para elaborar una estrategia de marketing online. Si en las dos entradas anteriores hacíamos un repaso al DAFO y a la observación, en esta ocasión hablaremos de la monitorización. Si en el caso de la observación el trabajo…

Leer más

Observación en redes sociales del entorno de nuestra pyme

Continuando con las entradas acerca del análisis de la situación en la pyme, como paso previo a la definición de una estrategia en redes sociales, hoy hablaremos del segundo punto, la observación. La semana pasada hacíamos un pequeño repaso al famoso Dafo, y hoy nos centraremos en un método a priori más sencillo, pero que…

Leer más

El análisis DAFO

Como adelantábamos en el post introductorio, vamos a realizar un análisis de varios aspectos a tener en cuenta cuando analizamos la situación actual de nuestra pequeña empresa, como paso previo a lanzar una estrategia de marketing online. Nos centraremos en esta ocasión en el famoso DAFO. Como decíamos, se trata probablemente de la herramienta de…

Leer más

El análisis de la situación en la Pyme

Comenzamos con esta entrada la segunda sección de nuestra serie sobre la Pyme y las redes sociales. Si en la anterior vimos los objetivos que puede perseguir una pequeña empresa en su andadura digital, en esta nos centraremos en un paso fundamental antes de realizar ninguna acción: el análisis de la situación actual. Como tantas…

Leer más

La incomprensible estrategia de Tuenti

No tengo nada en contra de Tuenti. De verdad. La podría odiar y amar tanto como al resto de herramientas del 2.0 con las que tenemos que lidiar. Unas me gustan más que otras, y por supuesto para gustos colores. No pretendo que mi gusto sea tendencia, ni muchísimo menos. Pero lo de Tuenti es…

Leer más

Objetivos de la pyme en Redes Sociales (5): Investigación de mercados

Siguiendo con la linea de entradas anteriores, analizaremos hoy el que será el último de los objetivos que puede perseguir una pyme con su presencia en los medios sociales: La investigación de mercados. Seguro que más de uno ya se ha asustado, pensando que eso de la investigación sólo está permitido a empresas con una…

Leer más

Adictos Social Media Barcelona #ASMBarcelona

En la tarde de ayer asistí al evento de Adictos Social Media Barcelona. Siempre es bueno acercarse por los eventos de nuestro gremio, porque seguro que aprendes mucho y probablemente conozcas a alguien interesante, desconocido hasta el momento. Pero en este caso, además, los ponentes eran verdaderamente atrayentes. Y he pensado que una buena forma…

Leer más

Objetivos de la Pyme en Redes sociales (4): Atención al cliente

Siguiendo en la línea de posts anteriores sobre los objetivos de las pequeñas empresas en los medios sociales, en esta ocasión hablaremos del que probablemente sea el menos valorado de todos: la atención al cliente. Infravalorado en la mayoría de las grandes empresas (las cuales suelen dar un servicio pésimo), en las pequeñas alcanza directamente…

Leer más

Objetivos de la PYME en RRSS (3): ventas offline

A priori, en la mente de la mayoría de empresarios, que una estrategia online consiga atraer clientes y ventas a nuestro negocio físico les parece algo tremendamente difícil, cuando no directamente imposible. Surge una especie de barrera inconsciente, que nos hace pensar que internet es un mundo aparte, independiente del mundo real , que se…

Leer más

Objetivos de la Pyme en RRSS (2): Ventas online

Al hilo de los posts anteriores, nos ocupamos hoy del que ocupaba el segundo puesto en nuestras lista de objetivos de las pymes con su presencia en redes sociales: el aumento de ventas en tienda online. Como decíamos en el post introductorio de esta serie, este suele ser uno de los objetivos más recurrentes, ya…

Leer más

¿Volverte social?

A menudo me encuentro con artículos, algunos de ellos increíblemente bien argumentados, que nos explican por qué debe tu empresa volverse social. No dejo de asombrarme. Por supuesto, entiendo que la expresión «volverse social» hace referencia a que debes empezar tu estrategia en las redes sociales. Pero la expresión, en sí misma, no puede ser…

Leer más

Objetivos de la Pyme en Redes Sociales (I): Imagen de marca.

Hablábamos en el post anterior de los distintos objetivos que puede perseguir una pequeña empresa con su presencia en redes sociales. Hoy vamos a centrarnos en el primero de ellos: la imagen de marca. Generalmente, cuando alguien habla de imagen de marca, la mayoría de gente tiende a pensar en imagen visual, esto es, en…

Leer más

Razones de una Pyme para estar en RRSS

Sirva este artículo como una pequeña introducción a un extenso grupo de entradas en este blog alrededor de la pyme y las redes sociales. A lo largo de todos ellos pretendemos desgranar todos los aspectos a tener en cuenta para que una pequeña empresa pueda desarrollar una estrategia en el medio online. Y como punto…

Leer más

Toyota Auris 2013: buena idea, mala realización

  El spot de lanzamiento del Toyota Auris es una de esas creaciones que te dejan un extraño sabor de boca. Conforme va avanzando el anuncio, el planteamiento te va gustando. Incluso, gusta el claim: «Todo gran cambio comienza con una pregunta». Sin embargo hay algo que no acaba de convencer. No hace falta hablar…

Leer más

El frenesí innovador de la era 2.0

Llevo tiempo pensando acerca de la brecha tecnológica que separa a los profesionales del Social Media, marketing on line o simplemente profesionales de internet, del resto de los mortales. Siempre que se habla de brecha tecnológica nos referimos a la diferencia de adopción de tecnologías entre diferentes generaciones o poblaciones concretas. Es decir, la brecha…

Leer más

Concepto redondo…y punto

Creo que todo publicitario quiere conseguir un concepto así de sencillo. Limpio, descriptivo, comprensible. No hay nada más que añadir. La genialidad se explica sola.      

Leer más

La campaña de Desigual, buenísima.

Esta semana ha salido el nuevo spot de Desigual, que al parecer es el primero de esta marca en televisión. No lo he descubierto viendo la tele, cosa que cada vez hago menos, sino en el blog de 6minutosyvolvemos. He leído argumentos en contra (en ese mismo blog) y a favor (en el blog de…

Leer más
segmentación en facebook

Avances en la segmentación de Facebook

Escribo este post simplemente porque no me cabía en un tweet, pero realmente el contenido del mismo es muy sencillo. Desde que apareció la segmentación de las publicaciones de Facebook, he estado experimentando con ella, sobre todo por aumentar el ratio de lectura de mis publicaciones, y observar en qué medida aumentaba el engagement y…

Leer más

¿Y si Facebook cobrara a las marcas?

Llevamos un par de semanas oyendo que casi va a ser imprescindible pagar por nuestras publicaciones de página en Facebook para que nuestros seguidores puedan verlas. Se ha creado cierto pánico alrededor de este tema, y muchas de las páginas, en un tsunami de copia y pega casi sin precedentes, corrieron a comunicar a sus…

Leer más

La burbuja de las redes sociales

Con las burbujas pasa siempre lo mismo. Cuando la cosa va bien, todo el mundo quiere subirse a ellas. Lo vimos con la construcción, donde cualquiera se convertía en constructor de la noche a la mañana, aunque jamás hubiera pisado una obra. No voy a contaros cómo termina. Hoy está pasando con el Social Media.…

Leer más

7 razones para no seguirte en Twitter

Como en todas las redes sociales, siempre existen una serie de prácticas que mucha gente suele llevar a cabo en Twitter como norma casi establecida, esa que dictan las distintas netiquetas. Una de ellas es el follow back, esto es, seguir automáticamente a quien ha comenzado a seguirte. Soy partidario de no hacerlo, ya que…

Leer más

Lo que hemos aprendido de Paula Vázquez (y de tantos otros)

A raíz de la metedura de pata de Paula Vázquez (colgando una imagen en Twitter en la que se veía su número de teléfono) y viendo su reacción posterior, es fácil extraer una serie de conclusiones rápidas del asunto: Foto tomada de genbetasocialmedia 1) Mucho cuidado con lo que publicas en redes sociales. Eres una…

Leer más

La arriesgada apuesta de Facebook por las publicaciones patrocinadas

Recientemente Facebook ha lanzado un nuevo producto para las páginas de empresa en dicha plataforma: las publicaciones patrocinadas, que se mostrarán al usuario como «publicación sugerida». Como puede verse en la guía, se trata de una nueva manera de dar relevancia a nuestras publicaciones, ya sean nuevas fotos agregadas, vídeo, preguntas, etc. Es decir, cualquier…

Leer más

HyperAlerts, la sencillez que funciona

Como siempre, me arriesgo a que una vez que publico algo al día siguiente alguien me demuestre que estaba equivocado. Me sucedió con la entrada anterior, en la que hablaba de Twilert y su servicio de e-mails acerca de una búsqueda en Twitter. A las pocas horas Mayte Vañó, mi profe de Twitter en CMUA,…

Leer más

Recibe un e-mail diario de tu búsqueda en Twitter

Todo aquel que trabaja con Twitter tiene la necesidad de monitorizar tanto como pueda la presencia de su marca en los 140 caracteres. Si los usuarios tienen la costumbre de nombrarnos adecuadamente, la tarea es bien sencilla, pues el propio twitter el que nos avisa de nuestras interacciones, como el propio pajarito les llama. Sin…

Leer más

Cómo tener privacidad en Facebook (2)

En la anterior entrada de este blog, comentaba cómo delimitar de manera bastante radical el acceso a determinados amigos de Facebook, permitiéndoles que vieran sólo el contenido etiquetado por nosotros como público. Se trataba de la lista de «acceso restringido». Sin embargo, lo más habitual es que una mínima parte de nuestro contenido en Facebook…

Leer más

Cómo tener privacidad en Facebook (1)

Seguramente todos hemos recibido alguna vez una solicitud de amistad en Facebook con la que no sabemos muy bien qué hacer. Ésas que no podemos rechazar, porque no queremos provocar un conflicto, pero que tampoco nos hace mucha gracia aceptar porque no queremos que vea las fotos de nuestras últimas vacaciones. Que nadie se me…

Leer más

¿Publicas de todo en todas las redes?

Parece que hoy en día es obligado estar en todas las redes sociales. El que más y el que menos está presente en tres o cuatro de ellas, y muchas veces vemos como mucha gente automatiza sus publicaciones para que aparezcan simultáneamente en varias plataformas. En los profesionales del 2.0 también es más que habitual…

Leer más

Cuatro malas (y habituales) prácticas en Twitter

Los que intentamos movernos en esto de las redes sociales virtuales solemos tener un buen número de contactos en muchas de ellas. Desde los más íntimos en Facebook, hasta aquellos a los que ni siquiera conocemos en persona, pero que seguimos en Twitter porque en algún momento nos pareció interesante hacerlo. Nos encontramos en esta…

Leer más

A vueltas con Hootsuite y otros gestores de redes sociales

Cuando nos ponemos a hablar de este tipo de herramientas, parece claro que Hootsuite es el claro dominador. La mayoría de community managers lo utilizan, porque su simplicidad a la hora de publicar contenido en varias plataformas lo hacen imprescindible. Personalmente, he probado algún otro gestor del estilo y finalmente me he decantado por Hootsuite,…

Leer más

El spam en Facebook

El artículo con el que estreno este blog trata sobre un tema que no deja de sorprenderme, y que por lo tanto me veo en la obligación de compartir. He buscado información al respecto en diversas fuentes, y en todas ellas me he encontrado con lo mismo: casi nada. El caso que me ha ocurrido…

Leer más